Introducción
Estudio enfermedad covid-19
La enfermedad denominada COVID-19 (Coronavirus Disease 2019) es generada por la infección del virus 2019-nCoV (2019-Novel Coronavirus), también conocido como SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2).
Para el diagnóstico de la infección pueden emplearse diversas técnicas analíticas que permiten tanto la detección del virus (mediante PCR o prueba rápida de Antígeno) como la detección de los anticuerpos IgM e IgG generados contra el mismo (mediante inmunoensayos). Ambos tipos de test se realizan en CQS.
Recomendación
Para tener una visión global de cada caso y poder aplicar un algoritmo diagnóstico es necesario el uso conjunto de las tres pruebas: PCR, IgM e IgG.
Es muy importante hacer todas las pruebas para saber al 100% el estado de la infección.
Un error muy común de los pacientes es pedir «solo la prueba del Antígeno» (test rápido) para saber si está infectado o no (es la prueba más económica). Sin embargo, esta no sirven más que para saber si se está o ha estado en contacto con el virus. Si las pruebas de anticuerpos resultan positivas, no tenemos manera de saber el alcance global de la infección sin la prueba PCR, y no se puede saber si puede contagiar o no.
Otro error muy común es pedir «solo la prueba del Antígeno» (test rápido) para saber si está infectado o no (es la prueba más barata). Sin embargo, esta prueba proporciona solo resultados preliminares, y un resultado negativo no excluyen la infección por el virus por lo que no se puede asegurar si puede contagiar o no.
PCR
El ARN del coronavirus 2019-nCoV/SARS-CoV-2 se estudia en diferentes tipos de muestras obtenidas, tanto respiratorias como séricas. Las muestras son sometidas a un aislamiento del ARN vírico donde, posteriormente, se estudian dos secuencias del gen de la Nucleocápside del virus (N1 y N2), mediante el procedimiento de retrotranscripción y PCR en tiempo real (rRT-PCR, Real-Time (r) Reverse Transcription (RT) PCR assay) siguiendo las recomendaciones de la CDC (Centers for Disease Control and Prevention) americana.
Antígeno
La prueba rápida para la determinación del Antígeno del SARS-CoV-2 es un inmunoensayo que proporciona resultados preliminares. Un resultado negativo no excluyen la infección por el SARS-CoV-2 y debe ser confirmado mediante PCR.
Detección del virus
Detección de Anticuerpos Humanos Contra el Virus
Mediante inmunoensayos se detectan en muestras de suero/plasma, anticuerpos contra los antígenos proteicos del virus. Los tipos de anticuerpos que se analizan son la IgM (inmunoglobulina M) y la IgG (inmunoglobulina G). La IgM es de respuesta precoz a la infección y con tendencia a disminuir en evolución de la enfermedad. La IgG es de aparición más tardía y con tendencia aumentar en la evolución de la enfermedad. Podría generar inmunidad futura.
Para la PCR y la prueba rápida de Antígeno se toma una muestra respiratoria a través de las fosas nasales y para la detección de anticuerpos se realiza una extracción de sangre. No es necesario estar en ayunas.
TOMA DE MUESTRAS
información adicional
-
PCR Normal (resultado en máximo 48 horas) = 70 Euros
-
PCR Express (resultado el mismo día*) = 85 Euros
-
PCR Urgente (resultado en máximo 3 horas**) = 105 Euros
-
Anticuerpos IgG e IgM (resultado en máximo 1 día) = 50 Euros
-
Prueba rápida del Antígeno (resultado el mismo día)= 45 Euros
-
Test Completo COVID (PCR + Anticuerpos IgG e IgM; resultado en máximo 48 horas) = 120 Euros